X

Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

Lector vuelve a casa. Cómo afecta a nuestro cerebro la lectura en pantallas

Maryanne Wolf

Deusto, 2020
252 p.
ISBN: 978-84-234-3133-5

Lector vuelve a casa. Cómo afecta a nuestro cerebro la lectura en pantallas  es un revelador libro de divulgación científica con el que poder descubrir un tema tan candente como el de la lectura en pantallas y su influencia directa en el empeoramiento de la calidad de la lectura en sí misma y del propio pensamiento. Enfocado en cómo afecta al cerebro del niño, la obra cita gran cantidad de referencias a pie de página de las investigaciones más recientes y de calidad.

«La calidad de nuestra lectura no es solo un índice de la calidad de nuestro pensamiento, es el mejor camino que conocemos para desarrollar vías completamente nuevas en la evolución cerebral de nuestra especie.»

Seguir leyendo

Cartografía del cuento popular : una colección de mapas para recorrer cuentos en la tradición oral

Nono Granero

Ekaré, 2023
60 p.
ISBN 978-84-125929-3-1
A partir de 7 años

A cualquiera que le gusten los cuentos debería conocer este libro de Nono Granero. Recoge cuentos orales tradicionales y nos invita a realizar una lectura atractiva y original de los mismos. El libro lleno de mapas nos ofrece un viaje más allá de la lectura “tradicional” de los cuentos.

Seguir leyendo

Norberak maite duena. Hitza gogoan, irakurketa biziz

Miren Billelabeitia

Pamiela, 2022
222 p.
ISBN 978-84-9172-298-4

El libro Norberak maite duena de Miren Billelabeitia es un libro de ensayo. Partiendo de la experiencia docente de la autora, el libro recoge reflexiones y conversaciones sobre los libros leídos con los alumnos a lo largo del curso. Además, el libro ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Literatura de 2023.

Seguir leyendo

ABC Aprendizaje basado en cuentos

ABC Aprendizaje basado en cuentos
Ana Belén Lorenzo Martínez
Círculo Rojo, 2022
235 orr.
ISBN 978-84-1128-169-0

La lectura que recomendamos hoy, ABC Aprendizaje basado en cuentos está dirigida a todos los lectores, pero especialmente, como señala su autora, “este libro va dirigido a los maestros y maestras de Educación Infantil, a los estudiantes de grado, a todas aquellas personas apasionadas de los cuentos y a los no tanto, porque en él encontrarán la belleza que guardan en su interior y todas las posibilidades que nos ofrecen”.

Seguir leyendo

Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles, Fanuel Hanán Díaz

Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles, Fanuel Hanán Díaz

Universidad de Castilla-La Mancha, 2020

151 p.

ISBN: 978-84-9044-378-1

El libro que recomendamos hoy, Sombras, censuras y tabús en los libros infantiles está dirigido para los adultos y lo podemos encontrar en el Centro de Documentación del Libro Infantil de la Biblioteca Central Infantil. El autor Fanuel Hanán Díaz trata diversos aspectos de la censura en la literatura infantil, nos demuestra como se ha utilizado y se utiliza la literatura infantil como instrumento para ejercer el control. En los diferentes capítulos, el autor, además de realiza el análisis de varios libros, también examina diferentes temas relacionados con la censura y el tabú.