X

Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

La más recóndita memoria de los hombres

Mohamed Mbougar Sarr

Traducción: Rubén Martín Giráldez
Anagrama, 2022
445 p.
ISBN 978-84-339-8125-7

«De un escritor y de su obra, como mínimo, podemos saber lo siguiente: uno y otra caminan juntos por el laberinto más perfecto imaginable, un largo camino circular donde el destino se confunde con el origen: la soledad.»

Es difícil definir La más recóndita memoria de los hombres. Tal vez, lo más apropiado sea decir que es un gran laberinto; un laberinto perfecto y lleno de imaginación, un camino largo, circular, en el que al final la soledad es la gran protagonista. La soledad de una obra, la soledad de un escritor, nuestra soledad.

«El camino de soledad me espera.».

Seguir leyendo

The Bastard of Istanbul

Elif Shafak

Penguin Random House UK, 2018
363 p.
ISBN 978-0-241-97290-8

The Bastard of Istanbul es una novela de 2006 escrita por Elif Shafak, originalmente en inglés y traducida al idioma turco por Aslı Biçen. Se convirtió rápidamente en un bestseller, pero no fue aceptada por el gobierno turco que acusó a Shafak de ‘insultar a los turcos’ y presentó una demanda. El fiscal la retiró por «falta de insulto», pero el gobierno insistió. Finalmente, el tribunal la absolvió de los cargos penales por falta de fundamentos jurídicos para el delito en cuestión y por insuficiencia de pruebas en el controvertido juicio.

Seguir leyendo

El cuaderno prohibido

Alba de Céspedes

Seix Barral, 2022
381 p.
ISBN 978-84-322-4097-3

«Hice mal en comprar este cuaderno, hice muy mal, pero ya es demasiado tarde para lamentarlo, el daño está hecho. Ni siquiera sé qué me empujó a comprarlo, fue casualidad».

Esto escribió Valeria Cossati el 26 de noviembre de 1950 para estrenar el que sería su diario hasta el 27 de mayo de 1951. Así arranca El cuaderno prohibido, cuaderno en el que la protagonista de cuarenta y tres años, que vive sofocada por las convenciones sociales y responsabilidades familiares en Italia, anotará casi cada día sus vivencias, dudas, inquietudes, deseos y secretos.

Seguir leyendo

Brave New World

Aldous Huxley

London : Vintage 2007
229 p.
ISBN 978-0-099-51847-1

Esta clásica novela distópica titulada Brave New World (en español, Un mundo feliz) fue publicada por primera vez en 1932, pero hoy en día sigue seduciendo a los lectores tanto como entonces. Aldous Huxley ambientó el libro en un futurista Estado Mundial donde todo está mecanizado y controlado. Las descripciones del mundo basadas puramente en la ciencia y una jerarquía social basada en la inteligencia resultan perturbadoras, especialmente cuando advertimos cómo se afrontan las emociones en esta sociedad supuestamente avanzada.

Seguir leyendo

Hetero

Uxue Alberdi

Susa, 2024
151 p.
ISBN 978-84-19570-29-1

La escritora Uxue Alberdi participará en la tertulia en euskera sobre su último libro Hetero, el 4 de febrero, martes, a las 19:00 horas en la Sala de Actividades de la Biblioteca Central (entrada por la calle San Jerónimo), en la actividad que dinamiza el escritor Iñigo Aranbarri.

Seguir leyendo

El caso Sparsholt

Alan Hollinghurst

Anagrama, 2019
500 p.
ISBN 978-84-339-4025-4

«La noche en que oímos por primera vez el apellido Sparsholt tal vez sea el mejor punto por donde empezar estas pequeñas memorias».

Hay algo que resulta muy curioso en esta novela y es que a partir de una imagen, la del joven David Sparsholt, se construye una historia en la que quienes leemos nos convertimos en voyeurs privilegiados. Ese joven atractivo con una camiseta imperio al que vemos haciendo gimnasia en su cuarto a través de una ventana (igual que los protagonistas de la novela), es el objeto de deseo y también fascinación de un grupo de amigos a los que acompañamos a lo largo de los años. Casi acabamos formando con ellos una nueva cuadrilla.

Seguir leyendo

Emakume bat

Annie Ernaux

Traducción: Itziar de Blas Fernandez de Gamarra
Txalaparta, 2012
91 p.
ISBN 978-84-15313-10-6

La novela Emakume bat de la escritora Annie Ernaux será comentada en la tertulia en euskera del martes 14 de enero a las 19:00 horas en la Sala de Actividades de la Biblioteca Central (calle San Jerónimo) que dinamiza Iñigo Aranbarri.

Seguir leyendo

Enter Ghost

Isabella Hammad

Vintage, 2024
323 p.
ISBN 978-1-5299-1999-8

El Donostia Book Club comienza sus reuniones en 2025 el 13 de enero con una novela muy ambiciosa: Enter Ghost, de la autora británico-palestina, Isabella Hammad. Seguimos a la protagonista, Sonia, desde Londres y su trabajo como actriz de teatro hasta su tierra natal. Va a visitar a su hermana, Haneen en Haifa. Oficialmente, para tener unas vacaciones muy necesarias, pero en realidad Sonia está reevaluando toda su vida.

Seguir leyendo

Cara de pan

Sara Mesa

Anagrama, 2018
137 p.
ISBN 978-84-339-9861-3

La novela Cara de pan de la escritora Sara Mesa será comentada el martes 17 de diciembre, a las 19:00 horas en la tertulia en castellano de la Biblioteca Central (sala Duque de Mandas).

Seguir leyendo