Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

Irri eta barre, Joxantonio Ormazabal

Coincidiendo con la Poesialdia que se celebra del 20 al 25 de marzo, esta semana recomendamos poesía. Es un género poco solicitado, y, precisamente por eso, en las cajas siempre se incluyen un par de libros de poesía, para que  tengan tambiéneste tipo de libros a mano. Nos hemos alegrado mucho al ver que de algunos centros nos han llegado recomendaciones de libros de poesía.

Del aula de segundo de infantil (LH-2B) de Aitor ikastola, nos recomiendan el libro Irri eta barre (de Joxantonio Ormazabal), una recomendación muy acertada, ya que se trata de un libro ameno y entretenido, que esta compuesto por microcuentos, poemas, adivinanzas… El mismo autor lo dice al principio del libro:

Letrak irakurtzeko 
marrazkiak begiratzeko, 
liburu hau 
ez dadila izan 
inor aspertzeko.  

Zatoz jolasera! 
Egizu jauzi 
harritik harrira 
orritik orrira.

¡Seguro que no te aburres!

Las cartas de Elena Francis: una educación sentimental bajo el franquismo, Armand Balsebre y Rosario Fontova

Las Cartas de Elena Francis, Armand BalsebreLas cartas de Elena Francis: una educación sentimental bajo el franquismo, Armand Balsebre y Rosario Fontova.

Cátedra, 2018

510 páginas, 25 €

ISBN 9788437638782

Una melodía de jazz –Indian summer– sonaba en las tardes de los hogares españoles. A través de la radio se colaba en el universo femenino el consultorio de Elena Francis (1950-1984).
Este programa nace como publicidad de un Instituto de Belleza -y sus “fabulosos cosméticos y tratamientos”- y se convierte rápidamente en un aparato de propaganda al servicio de la nueva España. Así, de la mano de la sección femenina y con su asesor religioso de cabecera, una reata de clasificadores, guionistas y actores, se encargaron de dar vida a la carismática e inteligente, guía y consuelo, policía de la moral, a la inexistente Sra. Francis.

Seguir leyendo

Recomendaciones del alumnado de Aitor ikastola

Desde primero de primaria (LH-1) de Aitor ikastola nos han comentado que están leyendo muy a gusto los libros del proyecto Irakurle Gazteak y que les han gustado todos los libros que han recibido en euskera, entre los que se encuentran: Edur ihesi (Hans de Beer), Zerua eta espazioa (Claude Delafosse eta Gallimard Jeunesse), Gure hiztegi magikoa (Pello Añorga, Jokin Mitxelena), Lata baten gorabeherak (Begoña Ibarrola, Teresa Novoa), Pirata Ximon (Josu Waliño, Eider Eibar), Maripuzker (Mitxel Murua, Mattin), Gorputz osorako poemak (Juan Kruz Igerabide, Elena Odriozola)…

 

16 ciudades muy, muy importantes y Mi primer atlas de ciudades

Los libros 16 ciudades muy, muy importantes (Lorenzo Silva, Violeta Monreal) y Mi primer atlas de ciudades (Jonathan Litton) ofrecen la posibilidad de conocer algunas ciudades del mundo.

Nos los han recomendado el alumnado de cuarto (LH-4) de Ekintza ikastola y de segundo (LH-2C) de La Salle ikastola, tras viajar de ciudad en ciudad sin moverse de sus sillas. Seguro que a más de uno le han entrado ganas de conocer estas ciudades in situ. ¡Viajemos!

 

Recomendaciones del alumnado de Harri Berri Oleta ikastola

En el proyecto Irakurle Gazteak está teniendo gran éxito en Donostia y en este curso hay un total 20 centros escolares que han decidido tomar parte.

En la foto vemos bien ordenadas las cajas de libros de  las aulas de segundo ciclo de la ikastola Harri Berri Oleta.

A las alumnas y alumnnos del centro les ha parecido un proyecto muy interesante y nos han recomendado los siguientes títulos: Pashmina gorria (Ekhiñe Egiguren, Leire Salaberria) y El maravilloso viaje de Xía Tenzin (Patxi Zubizarreta, Jacobo Muñiz).

Paula Crusoe, Mathilde Domecq

Las aventuras de Paula Crusoe, de la autora Mathilde Domecq, son muy amenas y divertidas, y han tenido muy buena acogida entre las alumnas y los alumnos de segundo ciclo. Concretamente, nos han llegado las recomendaciones de estos cómics desde Jakintza ikastola (LH-4B), Ibai ikastola (LH-4A) y Altza Herri ikastola (LH-3A y LH-3D).

Iparraldeko basamortuak, Txani Rodríguez eta Nacho Fernández

Esta semana venimos con recomendaciones de cómics. Nos están comentando que el cómic es un género literario que los jóvenes lectores están leyendo muy a gusto. Y nos alegramos mucho. Ademas, en el mundo del cómic, la oferta es cada vez más amplia.

Desde las ikastolas Orixe (LH-6A) y Ekintza (LH-5B) nos han recomendado el cómic Iparraldeko basamortuak (de Txani Rodríguez y Nacho Fernández), donde un niño recorre Australia para juntarse con su familia. Utiliza varios medios de transporte y hace nuevos amigos que enriquecen su viaje.

Atlas de las fronteras: muros, conflictos, migraciones, Bruno Tertrais, Delphine Papin, Xemartin Laborde

Atlas de las fronteras: muros, conflictos, migraciones, Bruno Tertrais, Delphine Papin, Xemartin Laborde

Cátedra, 2018

132 páginas 25 €

ISBN 9788437638980

Cuántas miradas de asombro han producido aquellos enormes volúmenes de mapas coloreados… Podíamos imaginar los elefantes por la sabana africana e incluso situar las caravanas soñando con descubrir nuevas fronteras. Esos ojos de la niñez sólo veían amplios espacios donde jugar y descubrir, en los cuales un dedo, nuestro dedo todopoderoso, marcaba la ruta a seguir.

Seguir leyendo