X

Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

Hospital Civil de San Antonio Abad, Manuel Solórzano

Cuando se abrió hubo dos comunidades de hermanas: una para el Hospital y otra para la Miseriscordia y Asilo. Más tarde se separarían el Asilo y el Hospital.

En 1922, se quería crear una  escuela de enfermeros en el Hospital y en 1931 se les reconocen a éstos una serie de derechos. La reorganización del cuerpo de enfermeros y enfermeras, será pues uno de los méritos de este hospital.

En 1939 comienza la reorganización y ampliación del hospital. En 1953 los tuberculosos son trasladados al Sanatorio de las Enfermedades del Torax en Amara y el 21 de mayo de 1959 se cerró el Hospital San Antonio Abad, siendo inaugurado en 1960 el Nuevo Hospital Provincial de Amara y la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aranzazu, hoy integrado en la Red de Osakidetza, y poco después el Hospital de San Antonio fue demolido y se realizó el ensanche de la Avenida de Navarra en el barrio de Gros.

El libro menciona los facultativos que trabajaron en dicho hospital: médicos, enfermeras, farmacéuticos, practicantes… y contiene numerosas fotografías históricas. También contiene documentación como el reglamento interno del Centro y curiosidades como el contenido de la dieta de los enfermos…

Un libro que nos ayudará a conocer mejor la historia de nuestra ciudad. Fue presentado el 15 de diciembre en el Centro Cultural Okendo y se encuentra disponible en varias bibliotecas de la Red municipal Donostia Kultura. También podéis bajarlo íntegro de internet haciendo click aquí.

La acabadora, Michela Murgia

Michela Murgia, la joven autora de esta novela, nació en 1972 en Cabras (Cerdeña), donde vive actualmente. Se diplomó en una escuela técnica y realizó estudios de teología.  Su primera novela La Acabadora figura entre los libros más vendidos en Italia y gracias a ella ha obtenido numerosos premios.

Mi Ántonia, Willa Cather

Esta es la historia de Ántonia, hija mayor de los Shimerdas, emigrantes de Bohemia que buscan oportunidades lejos de la vieja Europa y Jim Burden, perteneciente a una familia de origen anglosajón y de costumbres americanas. La amistad entre Ántonia, joven alegre y de gran corazón pronto llama la atención del narrador, Jim. A pesar de las diferencias de clase su amistad crece día a día, así como su admiración por ella, pero la vida les depara destinos distintos y estos no son siempre los deseados. Y es que el sueño de una vida mejor no siempre se logra.

La prosa de Willa Cather posee una serenidad y fuerza ante la adversidad que llena de vida y nobleza a sus personajes y esto se refleja de forma extraordinaria en el personaje de Antonia. Es una novela que nos atrapa desde la primera página y que nos mantiene en vilo hasta el final. Es emocionante e inolvidable.

Eta orain badakit, Tere Irastortza

Poema bakoitza pieza bat den arren, behin amaiera heltzen denean, liburu osoa poema bakarra dela sentsazioa izan dut nik. Poemak harilkatzeko moduagatik, idazleak guztietan bateratzea lortu duen tonuagatik, ondo jositako orriak dira hauek. Idazkera hurbilekoa, epela, irakurleari gonbitea luzatzen diona. Eta esaten direnak, esaten direnagatik zein esateko moduagatik, gogoan iltzatuta geratzen dira, irakurlea harrapatzen dute.
Ederra da Irastortzaren poesia. Oinarri finkoak ditu, dardara eta zalantzarik gabea da. Alferrikako hitzari ihes egiten dio, idazkera sendo eta benetazkoaren mesedetan. Muinera heltzen da, pentsamenduaren eta sentimenduaren hondora, zentzumena zulatzen duten geziak dira poemak. Dudarik gabe, irakurleak gozatzeko idatzitako liburua da hau; nik gustora eta plazeraz irakurri dudana. On dagizula zeuri ere.

*Aitor Furundarena musikariaren laguntzaz idazleak emandako zuzeneko emanaldietan ere entzun daiteke poema liburu hau.
Ekhiñe Egiguren Azkune

Niki o la historia de un perro, Tibor Déry

El nuevo gobierno comunista promete poner todo en orden y el señor Ancsa desea comenzar a trabajar en la construcción del nuevo país.

Un día 1950 el señor Ancsa no vuelve a su casa, simplemente desaparece, tanto del lugar como de la historia. La señora Ancsa le busca en el cuartel de la policía, pero no obtiene resultados y pronto ella descubre el aislamiento al que sus vecinos le someten, temen hablar con ella o darle trabajo. En esta situación Niki, esta perrita entrañable, será una tabla de salvación para la señora Ancsa.
Durante la ausencia de Janos Ancsa,  Niki y la señora Ancsa estrechan lazos afectivos para hacer frente a la ausencia, el miedo y el desafío de sobrevivir cada día en la mayor de las incertidumbres.
Salen adelante las dos juntas hasta que un día aparece el señor Ancsa “con un ramillete de flores amarillas en la mano. En este momento se  encuentran ambos de pie, en silencio, delante del aparador. El ingeniero que ha pasado por muchas cosas en el curso de los cinco últimos años y soportado con rara valentía toda clase de humillaciones físicas y morales, acaba de perder el dominio de sí mismo, emocionado de poder volver a hallarse en su casa.
Al enterarse de que la perra ha muerto estalla en sollozos”.
Su mujer lo estrecha emocionada. Por centésima vez  le  pregunta cómo lo han puesto en libertad. El ingeniero le retiene las manos en silencio y no sabe ni por qué le detuvieron y por qué le dejaron en libertad.
Esta sobria novela nos habla de la fortaleza de la soledad y de la fuerza del amor. Espléndida.

 

 

Northlanders 1. El regreso de Sven, Brian Wood y Davide Gianfelice

Pero si la plasmación de la historia, obra del guionista norteamericano Brian Wood, es vibrante y brutal, en gran parte es debida al extraordinario trabajo gráfico del dibujante italiano Davide Gianfelice, quien confiere el requerido dinamismo y tono épico propio de una narración de estas características. Y sin dejarse en el tintero ni una gota de pintura roja. Historia de brutos con transfondo, no apta para todas las sensibilidades pero que hará las delicias de los amantes del cómic de aventuras históricas.

Rubén Vidal Aranguren

El arte de volar, Antonio Altarriba y Kim

Sirve este cómic para hacer un retrato preciso, intimista y a la vez histórico del brutal contraste entre los sueños utópicos desatados por la II República y la cruda realidad de la dictadura para los derrotados de la guerra. Vemos reflejada una España despótica, zafia, arbitraria y gris en un relato impactante y dramático como pocos y con un alcance humano tan sobrecogedor que no dejará indiferente a nadie.

Por lo que respecta a la impecable parte gráfica, el dibujante Kim, quien no nos tiene acostumbrados al puro drama, refleja de forma inigualable la caspa, el esperpento patrio y el ambiente opresivo de la época, por medio de su genuino e inconfundible estilo.

Por todo ello, El arte de volar es un cómic altamente recomendable al que nos atrevemos a calificar como el Maus español, por su intento de comprender las secuelas psicológicas de una guerra.


San Sebastián 1912

La edición ha sido realizada por el equipo de Carlos Blasco Olaetxea, Lola Horcajo Calixto y Juan José Fdez. Beobide que han realizado un trabajo de búsqueda de documentos en archivos y publicaciones de la época. Anteriormente han publicado tres números sobre los comercios donostiarras, el primero se titula Pastelerías con historia, el segundo, Comercios donostiarras, y el tercero Ultramarinos, Coloniales y similares. A su vez gestionan el portal web  Comercios donostiarras en el que han recopilado mucha información sobre tiendas de todo tipo.

Véronique Ovaldé, Lo que sé de Vera Cándida

Eleberri honen izenburua lehendabiziko aldiz entzun nuenean oso erakargarria egin bazitzaidan, are erakargarriago egin zait Véronique Ovaldék idatzi duen kontakizuna. Karibe edo Hego Ameriketarekin antzekotasuna duen lurralde imaginario batean kokatua dago eta famili bereko lau emakumeren historia kontatzen digu. Rose Bustamente birramona da, Violette amona, Vera Candida ama, eta azkenik, Monica Rose alaba. Rose eta Violete miseria gogorrean bizi dira, gizonezkoen nagusitasuna eta indarkeria sufrituko dituzte baina emakumearen autonomiaren aldeko borrokan saiatuko dira. Vera Candidarekin aldaketa etorriko da, jaioterritik alde egitea erabakiko du eta bera izango da lehena arazoei aurre egiteko eredu berriak landuko dituena, besteak beste, bere alaba Monica Roseri hezkuntza diferentea emateko ahaleginetan saiatuko da.

Liburuak idazkera berezia du, pertsonaia, bizitzako arazoak eta lekuen tratamendua azpimarratuko nituzke, baita metaforak eta fantasia puntuak ere. Euskarazko itzulpena Alberto Barandiaran-ek egin du.

Véronique Ovaldék idazle frantziarrak (1972) sari ugari jaso ditu eta errekonozimendu handiko idazlea da. Gaur egun Albin Michel argitaletxean lan egiten du.

Xabier Lete, (Auto)biografia bat

Xabier Lete
(Auto)biografia bat
Alberdania, 2011
214 páginas, 18,50 €
ISBN 9788498683295

En el aniversario del fallecimiento de Xabier Lete (1944-2010), el escritor Inazio Mujika Iraola publica este libro en forma autobiográfica que se titula (Auto)biografia bat , una compilación de entrevistas y artículos realizados al propio Lete.

Este post se ha recibido en euskera.

Seguir leyendo