X

Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

Girl with a Pearl Earring, Tracy Chevalier

Post escrito por: Slawka Grabowska

Girl with a Pearl Earring, Tracy Chevalier

Harper, 2019

248 páginas

ISBN 978-0-00-723216-1

En la tertulia del 10 de octubre de Donostia Book Club nos acercaremos a Girl with a Pearl Earring (en castellano La joven de la perla) de Tracy Chevalier. La novela fue publicada por primera vez en 1999 y es el libro que llevó a su autora a la fama internacional y le permitió dedicarse a la escritura a tiempo completo. La novela se convirtió en bestseller internacional y muchos seguramente ya sabéis que recrea la relación del pintor holandés Johannes Vermeer con la protagonista del cuadro homónimo. Una ficción histórica original. En 2003 la novela fue llevada al cine con Scarlett Johansson y Colin Firth en los papeles principales.

Seguir leyendo

Arrarik arra

Arrarik arra, Leo Lionni

Pamiela-Kalandraka, 2018

27 p.

ISBN: 978-84-9172-043-0

El libro de esta semana, Arrarik arra de Leo Lionni, es una recomendación para mayores de cinco años. Este álbum es uno de los clásicos del autor Leo Lionni, siendo su primer libro de fábulas. El protagonista del libro es una astuta oruga que se las ingenia para no ser devorado por diferentes aves. Al comienzo del relato se encuentra con un petirrojo y medirá la cola del ave para no ser devorado. A partir de aquí, la oruga irá midiendo diferentes partes de los cuerpos de los pájaros que van apareciendo en la historia, hasta que se encuentre de nuevo en una nueva situación de poder ser engullido.

Lagun minak, Jon Benito

Post escrito por: Arantxa Arzamendi

Lagun minak: Jon Benitoren hamabost kontu, Jon Benito

Farmazia Beltza, 2022

289 p.

ISBN 978-84-123140-4-5

El libro Lagun minak de Jon Benito será comentado en la tertulia del martes 4 de octubre, a las 19:00 horas en la Sala de Actividades de la Biblioteca Central (calle San Jerónimo) que dinamiza Iñigo Aranbarri.

Jon Benito Aranberri (Zarautz, 1981) empezó escribiendo poesía y tiene dos libros publicados Aingurak erreketan (2001) y Bulkada (2010), pero no ha abandonado la narración y este año ha publicado el libro Lagun minak que incluye narraciones y poemas.

Seguir leyendo

Las gratitudes, Delphine de Vigan

Post escrito por: Amaia García

Las gratitudes, Delphine de Vigan

Anagrama, 2021

173 páginas

ISBN  978-84-339-8083-0

El próximo martes 27 de septiembre comenzaremos el curso en la tertulia en castellano de la Biblioteca Central con Las gratitudes, la última novela traducida al castellano de la escritora francesa Delphine de Vigan. La vejez es uno de sus temas centrales, aunque también trata de la memoria, el cuidado, los vínculos y, por supuesto, la gratitud.

Delphine de Vigan nació en 1966 en Boulogne-Billancourt, una comuna perteneciente a la región Île-de-France, cerca de París. A causa de los problemas psiquiátricos de su madre, su hermana y ella marcharon a Normandía, a casa del padre. Desde la niñez tuvo interés por la literatura, y obtuvo el Bachillerato Literario con un año de adelanto. Estudió Ciencias de la Información y de la Comunicación en la Facultad de Letras de la Sorbona y durante años trabajó como directora de estudios en un instituto de opinión pública en Alfortville; dedicación que compaginaba con la escritura. Con su primera pareja tuvo dos hijos, ya en la veintena. Su actual compañero es el periodista y crítico literario François Busnel.

Seguir leyendo

Del pecho a la palabra

Del pecho a la palabra, Juan Kruz Igerabide

Pantalia Publicaciones, 2020

268 p.

ISBN: 978-84-942456-9-5

Desde su triple condición de filólogo, literato y docente, el autor indaga en los fundamentos de la tradición oral y de las estructuras simbólicas presentes en los cuentos. Este ensayo está basado en Bularretik mintzora: haurra, ahozkotasuna eta literatura (Igerabide, 1992),  edición ampliada, actualizada y adaptada al castellano por el propio autor. En su estudio reivindica la vivencia psico-afectiva que encierra la transmisión oral y su importancia en el desarrollo de la mente infantil. Además de interesantes argumentos, el lector encontrará anécdotas, ejemplos, mucha poesía y la voz personal de un discurso de muy grata lectura. Miembro de Euskaltzaindia, recibió el Premio Euskadi de Poesía 1999 y el Premio Nacional de Literatura Infantil en 2018.

Little Fires Everywhere, Celeste Ng

Post escrito por: Slawka Grabowska

Little Fires Everywhere, Celeste Ng

Penguin Press, 2017

338 p.

ISBN 978-0-5255-2256-0

Se acabaron las vacaciones de verano y vuelven los encuentros literarios. La primera reunión del Donostia Book Club es el 12 de septiembre y en esta ocasión hablamos de Little Fires Everywhere de Celeste Ng. La novela ganó los Goodreads Choice Awards 2017 y fue el segundo libro publicado de la autora

Seguir leyendo

31 ipuin, Anton Txekhov

Post escrito por: Arantxa Arzamendi

31 ipuin, Anton Txekhov

Traductor: Iker Sancho Insausti

Elkar, 2022

289 p.

ISBN 978-84-1360-194-6

Tras la interrupción del verano las bibliotecas de Donostia Kultura retoman la programación de las tertulias literarias. La primera tertulia será el día 13, martes, a las 19:00 de la tarde, en la Sala de Actividades de la Biblioteca Central de la Parte Vieja, y estará dinamizada por Iñigo Aranbarri. Para este encuentro ha sido seleccionada la obra 31 ipuin de Anton Txekhov, recientemente publicada en euskera.

Seguir leyendo

La rosa de mi jardín

La rosa de mi jardín, Arnold Lobel

Ilustraciones: Anita Lobel

Corimbo, 2022

ISBN: 978-84-8470-639-7

Los autores del album La rosa de mi jardín son Arnold Lobel (texto) y Anita Lobel (ilustraciones). Arnold Lobel es considerado como uno de los maestros de la literatura infantil, y junto a la ilustradora Anita Lobel es garanador de varios premios. El libro comienza con una rosa, y poco a poco se le van sumando diferentes flores, realizando la descripción de un jardín, pudiendo apreciar así diversas flores y colores: peonias, girasoles, lirios, margaritas y un largo etcétera. Pero, el jardín aparentemente tan tranquilo y apacible esconde algo, ¿Qué sera?

El rey patata

El rey patata, Christoph Niemann

Malpaso, 2022

24 p.

ISBN: 978-84-19154-02-6

Esta semana traemos una recomendación para mayores de 5 años: El rey patata, del autor Christoph Niemann. Mediante la utilización de las estampaciones de patatas el autor nos cuenta como el rey Fritz introdujo la patata en la alimentación del pueblo y campesinos, de hecho, el libro se basa en la historia de Federico II de Prusia. Cuando el rey se enteró de que la planta proveniente de América del Sur era saludable y nutritiva, su objetivo fue introducirla en la alimentación del pueblo, pero la respuesta del pueblo no fue tal y como esperaba el rey Fritz.

Nuevas narradoras latinoamericanas: 5. Ustedes brillan en lo oscuro

Post escrito por: Amaia García

Ustedes brillan en lo oscuro, Liliana Colanzi

Páginas de espuma, 2022

111 p.

ISBN: 978-84-8393-314-5

Liliana Colanzi Serrate (Santa Cruz, Bolivia, 1981) estudió Comunicación Social en su país y obtuvo un máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Cambridge, además de doctorarse en Literatura Comparada por la de Cornell, donde actualmente es profesora de Literatura latinoamericana. También ha trabajado como periodista y columnista en diversos medios, y dirige el proyecto editorial “Dum Dum Editora”. En 2022 ganó con Ustedes brillan en lo oscuro (su cuarto libro de relatos) el prestigioso premio Ribera del Duero. En palabras de Rosa Montero, presidenta del jurado, “Es un libro de cuentos que resbala. Resbalas en esa realidad ambigua, en esa realidad inquietante, en esa realidad hermosa, en esa realidad aterradora”. El relato que le da título se basa en un accidente radioactivo real ocurrido en Brasil. Originales y potentes, los textos de Colanzi confirman el gran momento creativo que están viviendo las escritoras latinas de su generación.