Envía tus recomendaciones

Participa en nuestro blog

Haritza bizileku, Ferruccio Cucchiarini

Haritza bizilekuHaritza bizileku

Texto e ilustraciones: Ferruccio Cucchiarini

Ttarttalo, 2006

21 páginas

ISBN: 84-8091-548-X

“Mira este gran roble: desde sus finas raíces hasta sus ramas más altas, es como un edificio en cuyos pisos podemos descubrir nuevos inquilinos.” Así nos invitan en la contraportada a leer este libro Haritza bizileku que han elegido los alumnos de LH3 de la Ikastola Ikasbide. Ferruccio Cucchiarini escribe e ilustra este libro informativo sobre la vida vegetal y animal en torno a los árboles, principalmente en torno al roble.Seguir leyendo

Télex desde Cuba, Rachel Kushner

Télex desde Cuba, Rachel KushnerTélex desde Cuba, Rachel Kushner

Libros del Asteroide, 2011

415 páginas, 21,80 €.

ISBN 9788492663392

Hay palabras que nos hablan del pasado, de ese tiempo ya vivido o sufrido o sentido o dormido, del que fué y difícilmente volverá. Así, «télex» nos lleva a épocas en que la comunicación a distancia era un descubrimiento, un tesoro, un poder… momentos de esperas, de decisiones, de acontecimientos.

Seguir leyendo

Color animal, Maya Hanisch y Agustín Agra

Color animal, Maya Hanisch, y Agustín AgColor animal

Ilustraciones: Maya Hanisch

Texto: Agustín Agra

Factoría K de libros, 2015

36 páginas

ISBN: 978-84-15250-83-8

 

 

Los alumnos del LH3 de la Ikastola Arantzazuko Ama nos recomiendan el libro Color Animal. Los textos están redactados por el gallego Agustín Agra, profesor de biología y las imágenes son de la ilustradora chilena Maya Hanisch. Se trata de un libro informativo sobre los animales, especialmente dirigido al público infantil aunque no sigue los cauces habituales de los libros de animales dirigidos a este tipo de público. Seguir leyendo

100 kontu ondo ezagutzeko janaria

100 kontu ondo ezagutzeko janaria

100 kontu ondo ezagutzeko janaria

Texto: varios autores

Ilustraciones: Federico Mariani y Parko Polo

Ttarttalo, 2017

127 páginas

ISBN: 978-84-94843-762-1

100 kontu ondo ezagutzeko janaria. Este es el libro que han elegido los alumnos de LH3-LH4 del Colegio Igeldo. Escrito por varios autores e ilustrado por Federico Mariani y Parko Polo, es una excelente herramienta para entender mejor el tema de la comida.

Seguir leyendo

Frank: la increible historia de una dictadura olvidada, Ximo Abadia

Frank: la increible historia de una dictadura olvidada, Ximo AbadiaFrank: la increible historia de una dictadura olvidada

Testo e ilustraciones: Ximo Abadia

Dibbuks, 2018

48 páginas

ISBN: 978-84-16507-89-4

 

 

Los alumnos de sexto curso de la ikastola Aitor nos recomiendan el álbum ilustrado Frank: la increíble historia de una dictadura olvidada. Un gran libro de Ximo Abadía que nos permite acercarnos a uno de los períodos menos tratado en los libros infantiles pero a la vez más duros de nuestra historia. Y que gustará a todos aquellos que no vivieron esa época, pero también a todos los que sí la vivieron y saben que no puede olvidarse.

Seguir leyendo

City kid, Alex Fito

City kid, Alex Fito

City kid

Testo e ilustraciones: Alex Fito

Bang, 2012

35 páginas

ISBN: 978-84-15051-52-7

Desde tercero de la Ikastola Ikasbide nos recomiendan el comic City Kid, escrito e ilustrado por Alex Fito. Es el segundo comic que Fito realiza para la editorial Bang, especialmente para su sello Mamut, un sello pensado para niñas y niños a partir de 6 años y que pretende asentar el hábito lector en el momento en que comienzan a leer. Además, está en letras mayúsculas, lo que acompaña a los niveles de lectura que poseen a esta edad.

Seguir leyendo

Munstroek ere pixa egiten dute ohean, Pello Añorga

Munstroek ere pixa egiten dute ohean, Pello AñorgaMunstroek ere pixa egiten dute ohean

Testo: Pello Añorga

Ilustraciones: Jokin Mitxelena

Pamiela, 2015

32 páginas

ISBN: 978-84-7681-914-2

A los alumnos de LH2 del colegio Arantzazuko Ama les ha gustado el libro Munstroek ere pixa egiten dute ohean, escrito por Pello Añorga e ilustrado por Jokin Mitxelena. Pretende ser un guiño a un clásico de la literatura infantil sobre monstruos, Donde viven los monstruos de Maurice Sendak. En 2015, los autores recibieron por segunda vez el Premio Etxepare por este libro.

Seguir leyendo