28

May / 2012

Hitler: la novela gráfica, Shigeru Mizuki

Autor:

Hitler: la novela gráficaShigeru Mizuki
Hitler: la novela gráfica
Glenat, 2009
276 páginas. 12 €
ISBN 9788483579565

Rubén Vidal Aranguren, bibliotecario de la Biblioteca del Centro Cultural Ernest Lluch (Amara)escribe la siguiente recomendación.

Curioso cómic biográfico sobre el archiconocido genocida este que nos brinda el dibujante japonés Shigeru Mizuki (maestro del manga allá donde nace el sol, pero poco conocido aquí donde se oculta). La cosa pintaba un poco mal desde el principio. A unos dibujos un tanto horrendos había que añadir el incordio de leer de atrás para adelante, como exigen los cánones nipones. Pero el tema era lo suficientemente interesante (y la letra lo suficientemente escasa) como para mantenerse en el empeño. Y lo cierto es que la obra en cuestión acaba por convencer. Y bastante. Máxime cuando descubrimos que el propio autor vivió en sus carnes la II Guerra Mundial y que incluso perdió el brazo izquierdo en ella. Especifico lo del brazo porque tiene su guasa, ya que el hombre, zurdo como era, tuvo que aprender a dibujar con la diestra. Y se nota. Pero a la luz de este descubrimiento, el dibujo que arriba nos parecía tirando a abstracto, ahora nos parece un milagro de la voluntad humana.

Seguir leyendo

21

May / 2012

Promethea, Alan Moore

Autor:

Alan Moore gidoia, J. H. Williams marrazkiak
Promethea
Norma, 2007
5 volúmenes, 15 € /c.u.

Pello F. Ezkurdia es el autor de la siguiente recomendación.

Promethea, personificación de la imaginación pura, se reencarna en la estudiante Sophie Bangs en la Nueva York de 1999. Su objetivo será descubrir quién es antes de que ocurra algo catastrófico…

Con éste punto de partida, el genial guionista Alan Moore nos lleva por un fascinante viaje a lo largo de la historia espiritual del ser humano, desde el Tarot a la Cábala pasando por el Apocalipsis, sin diferenciar credos ni creencias. Mitología, psicología, religión, magia…, y siempre con la imaginación como guía, esa magnífica Promethea que todos querríamos tener a nuestro lado, otra muestra de lo bien que maneja Moore los personajes femeninos.

Seguir leyendo

14

May / 2012

Cuando pase tu ira, Asa Larsson

Autor:

Cuando pase tu ira

Asa Larsson
Cuando pase tu ira
Seix Barral, 2012
363 páginas . 18,50 €
ISBN 9788432214097

Novela negra. Escandinava. Asesinatos en la nieve. ¿Es una más de tantas que se están editando a la estela de «Millenium»?

Claramente no es una de tantas:
-Las novelas de esta serie –han salido ya cuatro- tienen como marco el mundo rural, el pueblecito de la escritora, Kiruna, medio inhóspito pero a la vez terriblemente bello que marca el día a día de los protagonistas.

-Protagonizan la novela las mujeres, que además son las «buenas», la inspectora de policía Anna-Maria Mella y la abogada Rebecka Martinsson, investigan, concilian la vida laboral con la personal, se enfrentan a sus propios miedos..

Aunque el argumento en sí no es muy novedoso -dos jovenes ahogados bajo la nieve mientras buceaban a la búsqueda de un avión alemán de la IIª Guerra Mundial- sí es de destacar la forma en que entreteje las vidas de los habitantes de Kiruna encajando un puzzle que, con saltos temporales a la estancia de los nazis en la zona, toca diferentes teclas.

Así, nos habla de la actitud colaboracionista de los suecos con los nazis, la soledad en este medio hostil de los ancianos, los problemas de las protagonistas en el campo amoroso y en el laboral, la importancia de los paisajes y los animales que forman parte fundamental de la narración (los lagos testigos del crimen, los perros como ayuda y compañia, la primavera y el deshielo..). Seguir leyendo

03

May / 2012

Las 7 vidas del Gavilán, Patrick Cothias y André Julliard

Autor:

Patrick Cothias guión, André Juillard ilustrador
Las 7 vidas del Gavilán
Norma, 2009

368 páginas
45 €
ISBN 9788496325616

Pello F. Ezkurdia es el autor de la siguiente recomendación.

Obra maestra del cómic histórico que tan bien domina la escuela franco-belga, y un auténtico clásico del cómic europeo. Ambientada en Francia a comienzos del siglo XVII, narra de forma simultánea la historia de la familia de Troil, nobles rurales venidos a menos, y la vida en la corte del rey Enrique IV, en un momento en que ha quedado abolida la servidumbre medieval.

Personajes inolvidables, como la impetuosa Ariane de Troil, el rey Enrique en su lado más humano, o el enmascarado justiciero llamado Masquerouge, víctimas de un destino anunciado por una vieja hechicera ciega y sus misteriosos gavilanes, verdadera aglutinadora de la trama.

Seguir leyendo

24

Abr / 2012

Amaren eskuak, Karmele Jaio

Autor:

Portada del libro Amaren eskuakKarmele Jaio
Amaren eskuak
Elkar,  2006
206 páginas. 17,80 €
ISBN 8497833422

La protagonista de este libro es la madre, una madre dormida en el hospital, una madre que de vez en cuando se despierta y dice unas palabras. A su lado están siempre su hija Nerea y su hermana Dolores, esperando a que despierte.
La vida de Nerea se ve totalmente trastocada por la enfermedad de su madre, intentará sobrellevar la nueva situación lo que influirá en ella y en los que la rodean.

La historia esta contada desde el punto de vista de Nerea pero la madre es la base y sustento de la historia. Conoceremos la vida de Nerea a sus 35 años pero también vivencias de su infancia, con sus recuerdos de la infancia con su madre.

Seguir leyendo

12

Abr / 2012

La Cosa del pantano, Alan Moore, Sthepen Bisette y John Tobleten

Autor:

La Cosa del pantanoAlan Moore, dibujos de Sthepen Bisette y John Totleben
La Cosa del pantano  

Planeta DeAgostini, 2012

2 vol. 35 € c/u

Pello F. Ezkurdia es el autor de la siguiente recomendación.

 La Cosa del Pantano fue un cómic creado a principios de los años 70 destinado a los estantes de terror adolescente, hasta que en 1983 un joven escritor inglés llamado Alan Moore lo resucitó (metafórica y literalmente), dotando a la criatura protagonista de una complejidad psicológica inusual en la industria del cómic estadounidense.

Así, la reinterpretación de Moore trasciende por mucho el original, ampliando la estrechez temática de un cómic de monstruos y sustos, y añadiendo dramatismo y humanidad a las historias, junto con grandes dosis de lirismo. Las hace mucho más emocionantes, algo parecido a lo que hará años después con su definitivo Watchmen, poniendo patas arriba el género de superhéroes. De hecho, los editores – DC comics – añadieron la coletilla de «sophisticated suspense», para ahuyentar al público juvenil en favor de uno más adulto.

Seguir leyendo

30

Mar / 2012

San Sebastian: palacios, parques y jardines, Fermín Muñoz Echabeguren

Autor:

Fermín Muñoz Echabeguren
San Sebastián: palacios, parques y jardines      
Erein, 2012
196 páginas. 12€
ISBN 9788497467414

Este precioso libro de Fermín Muñoz Echabeguren nos cuenta la historia de ocho zonas verdes de San Sebastián. Cinco de ellas son jardines que datan de la época del jardinero Pierre Ducasse, que llegó a Donostia hacia 1875, procedente de Zarautz donde trabajó como jardinero del Marqués de Narros. Los otros tres parques son más modernos y se corresponden a la época actual.

A pesar de su nacionalidad francesa, los jardines diseñados por Ducasse son de estilo inglés. A su iniciativa se deben, entre otras cosas,  los tamarindos del paseo de la Concha.

El recorrido empieza por el Palacio de Aiete y nos cuenta la historia del mismo desde sus inicios hasta la remodelación para la construcción del Centro Cultural en 2010.

Otro lugar emblemático es el Palacio de Miramar, que dio lugar a la construcción del túnel de La Concha e incluso un embarcadero en el Pico de Loro para uso de la realeza.

El jardín, o más bien pequeño bosque de Cristina Enea, también fue obra de Ducasse. El Palacio lo mandó construir Fermín Lasala Collado, duque de Mandas, quien al no tener herederos directos, cedió la finca a la ciudad de San Sebastián y después de años de abandono fue rehabilitado rodeado de una gran polémica. En 2009 obtuvo el segundo premio al Paisaje del Consejo de Europa. Seguir leyendo

22

Mar / 2012

Murena, Jean Dufaux y Philippe Delaby

Autor:

Portada de MurenaJean Dufaux, Philippe Delaby
Murena     

Planeta Agostini, 2003-2012

8 volúmenes, 12 € / unidad

Pello F. Ezkurdia es el autor de la siguiente recomendación.

Un cómic de romanos en ocho volúmenes (dos ciclos de cuatro ), centrado en los primeros años en el poder del emperador Nerón, hasta el incendio de Roma del año 64. El prolífico guionista belga Jean Dufaux entremezcla personajes reales y otros ficticios, mostrándonos un fresco fiel de la época, aunque con multitud de licencias narrativas, muy en la onda de la excelente serie de TV Roma. A diferencia de ésta, Dufaux se centra principalmente en el ámbito patricio, próximo al emperador, dejando de lado la vida a pie de calle. Esto resta fuerza a la obra, aunque es curiosa la habilidad con la que despliega toda una suerte de crueldades inmorales (por decirlo suavemente ) sin que nos deje de parecer lo más normal del mundo.

Seguir leyendo

15

Mar / 2012

Hospital Civil de San Antonio Abad, Manuel Solórzano

Autor:

Manuel Solórzano Sánchez
Hospital Civil de San Antonio Abad

Hospital Universitario de Donostia-San Sebastián, 2011

80 p.

Este libro escrito por el ATS Manuel Solórzano Sánchez, recoge la historia del hospital civil de San Antonio Abad de San Sebastián, que fue fundado en 1787, gracias a las ordenanzas de Carlos III, y hace mención también de otros establecimientos hospitalarios en la ciudad de San Sebastián siendo la referencia más antigua la del Hospital de San Lázaro, del que se tienen noticias desde 1485 y que se situaba en la Colina de San Bartolomé.

El hospital de San Antonio Abad tuvo varias localizaciones hasta que en 1878  se decidió construir el nuevo Hospital General en terrenos del caserío Manteo. En 1882 el arquitecto José Goikoa dio a conocer su proyecto y en 20 de enero de 1887 quedó inaugurado:

«Allí se daba atención preferente a los enfermos pobres de la Capital, a los acogidos de la Misericordia y a los enfermos provinciales. Tenía habitaciones para distinguidos, comunes y para el personal de la casa: sala de maternidad; quirófano; y los servicios pertinentes. Se atendía a los enfermos crónicos y quirúrgicos; a las embarazadas y parturientas de la ciudad y de la provincia…» Seguir leyendo

08

Mar / 2012

La acabadora, Michela Murgia

Autor:

Michela Murgia
La acabadora       

Salamandra, 2011

188 orrialde. 15€

ISBN 9788498383775

Larraitz Idarreta, bibliotecaria, escribe la siguiente recomendación desde la Biblioteca del Centro Cultural Ernest Lluch (Amara).

A través de la historia de Bonaria Urrai y su “Hija del Alma” María, la novela La Acabadora nos invita a reflexionar sobre la eutanasia. En un principio puede resultar un tema difícil pero la manera en la que está narrada la historia es muy agradable y no resulta para nada dura. También subyace el tema de la adopción y las relaciones familiares. Un libro que se lee muy fácil y a gusto pero a la vez invita a profundizar en torno a la muerte y a las diferentes maneras de morir. Seguir leyendo